
Los prisioneros, que estuvieron en Gaza durante más de dos años, fueron entregados a la Cruz Roja antes de ser transferidos a las fuerzas israelíes en Gaza.
Piden especial atención con los niños y con aquellos con antedecentes alérgicos
Actualidad25/03/2024Ante el aumento de mosquitos y el brote de dengue, es común recurrir a repelentes para protegerse de las picaduras del Aedes aegypti, transmisor de la enfermedad. Estos repelentes vienen en diferentes formas, como sprays, lociones, cremas o geles, y contienen sustancias activas como el DEET y la icaridina. Sin embargo, es importante tener en cuenta que el uso excesivo de estos productos puede causar irritación en la piel y mucosas, especialmente en personas propensas a reacciones alérgicas o dermatitis.
La dermatóloga Sabina Hairabedian advierte que el abuso de repelentes puede provocar desde enrojecimiento y leve ardor hasta la aparición de ronchas o eccemas con ampollas en la piel. Recomienda evitar el exceso de uso, especialmente en aquellos con antecedentes de alergias cutáneas.
Es esencial evaluar la concentración de los repelentes, ya que varían de un producto a otro. Por ejemplo, un repelente con un 10% de DEET protege por un tiempo máximo de dos o tres horas, mientras que uno con un 30% puede ofrecer protección hasta por 10 horas.
La forma de aplicación también es importante. Se debe evitar el uso de repelentes en lugares cerrados, aplicarlos a una distancia adecuada de la piel y respetar el tiempo de reaplicación indicado por el producto, especialmente cuando se está al aire libre durante largos períodos.
En el caso de los niños, se recomienda que los repelentes no contengan más del 30% de DEET y que se extreme el cuidado a partir de los dos meses de edad, desaconsejando su uso en bebés menores. Además, se sugiere usar ropa de manga larga y pantalones largos de colores claros para cubrir las áreas expuestas y, en el caso de bebés, utilizar telas mosquiteras en cunas y cochecitos.
Si bien la mayoría de los repelentes son seguros, aquellos con perfumes pueden causar broncoespasmos en pacientes pediátricos, y los productos sin olor y de acción prolongada aumentan el riesgo de uso excesivo. En cualquier caso, es fundamental seguir las indicaciones de uso y consultar a un profesional de la salud en caso de duda o reacción adversa.
Los prisioneros, que estuvieron en Gaza durante más de dos años, fueron entregados a la Cruz Roja antes de ser transferidos a las fuerzas israelíes en Gaza.
La Cámara Electoral devolvió el caso de la reimpresión de boletas a la Junta de Buenos Aires para que se dé vista a los partidos y se eviten nulidades.
La joven deberá presentarse en los Tribunales de la provincia de Buenos Aires, junto con todas las partes, a la jornada previa al juicio oral.
Los peritos descartaron que le hayan disparado.
El histórico director técnico fue velado en el hall central de Brandsen 805.
El presidente anunció que Argentina va hacia una desregulación económica y laboral. En el mundo ya se avanza en una reducción de la jornada de trabajo.