
Los prisioneros, que estuvieron en Gaza durante más de dos años, fueron entregados a la Cruz Roja antes de ser transferidos a las fuerzas israelíes en Gaza.
Los datos contemplan al sector asalariado informal. A la vez, el país hay un 16% de la población “sobreocupada”
Actualidad07/04/2024La discusión sobre la reducción de la jornada laboral está en boca de todos, pero la realidad es que el promedio de horas trabajadas por los argentinos dista mucho de las 48 horas máximas establecidas por ley. Según un informe de Statista, el promedio semanal de trabajo en Argentina es de 37 horas, colocándonos en el penúltimo lugar en la región, solo por encima de Panamá.
En el otro extremo del ranking se encuentran países como Colombia, donde se trabaja un promedio de 44,2 horas semanales. Sin embargo, es importante tener en cuenta que estas estimaciones pueden incluir a trabajadores informales, lo que podría disminuir el promedio general en algunos países, una tendencia que ha crecido en Argentina en los últimos años, alcanzando alrededor del 45 por ciento.
A pesar de estar entre los países con menos horas trabajadas, un 16% de los empleados argentinos trabajan más de 49 horas semanales, excediendo el límite establecido por ley. Este fenómeno también se observa en otros países de la región, como Perú, donde el 32% de los asalariados están en esta situación.
Además, Argentina cuenta con la mayor cantidad de días festivos en toda Latinoamérica, con 20 días feriados este año. Aunque estos días son beneficiosos para algunos sectores económicos, como el turismo, pueden implicar una menor actividad y menos horas trabajadas para otros sectores.
En cuanto a los salarios, Argentina se encuentra entre los países con ingresos más bajos de la región, junto con Nicaragua, Haití, Cuba y Venezuela. Por ejemplo, el salario mínimo en Costa Rica es de USD 714, mientras que en Argentina es considerablemente más bajo. Esta situación se agrava debido a la persistente inflación, que ha erosionado el poder adquisitivo de los salarios en los últimos años.
Los prisioneros, que estuvieron en Gaza durante más de dos años, fueron entregados a la Cruz Roja antes de ser transferidos a las fuerzas israelíes en Gaza.
La Cámara Electoral devolvió el caso de la reimpresión de boletas a la Junta de Buenos Aires para que se dé vista a los partidos y se eviten nulidades.
La joven deberá presentarse en los Tribunales de la provincia de Buenos Aires, junto con todas las partes, a la jornada previa al juicio oral.
Los peritos descartaron que le hayan disparado.
El histórico director técnico fue velado en el hall central de Brandsen 805.
El presidente anunció que Argentina va hacia una desregulación económica y laboral. En el mundo ya se avanza en una reducción de la jornada de trabajo.