
Muertes por monóxido de carbono: los especialistas recomiendan no calefaccionar con las hornallas prendidas
“Por año ocurren alrededor de 200 muertes a lo largo del país”
La transición de los modelos de negocios cambió las reglas del juego
Interés generalEn el panorama laboral actual, la digitalización se ha convertido en un factor determinante para el éxito de las empresas en todos los sectores. Desde la automatización de procesos hasta la implementación de tecnologías emergentes como la inteligencia artificial e Internet de las cosas, las organizaciones están buscando constantemente formas de adaptarse a un mundo cada vez más digitalizado. Esta transición no solo implica la actualización de herramientas y sistemas, sino también un cambio fundamental en la mentalidad empresarial, donde la agilidad, la innovación y la capacidad de adaptación son clave para sobrevivir en un entorno competitivo.
En este contexto, el futuro profesional en el mundo digital se presenta lleno de oportunidades y desafíos. Los trabajadores deben estar preparados para desarrollar habilidades técnicas sólidas, como programación, análisis de datos y ciberseguridad, pero también habilidades blandas como la capacidad de colaboración, la creatividad y el pensamiento crítico. Por eso las mismas empresas están desarrollando plataformas de formación para las futuras generaciones. Por ejemplo, Telecom promueve la capacitación a través de sus programas gratuitos.
Hay tres que apuntan a diferentes segmentos del público interesado en la temática:
En esta época, es crucial que los profesionales comprendan la interconexión entre la tecnología y los modelos de negocio, ya que la capacidad de identificar y aprovechar las oportunidades digitales será un diferenciador clave en el mercado laboral del futuro. Aquellos que puedan adaptarse rápidamente a los cambios y abrazar la mentalidad digital estarán bien posicionados para prosperar en este nuevo paradigma laboral.
“Por año ocurren alrededor de 200 muertes a lo largo del país”
Point Blank (Quick Studies) reúne casi 100 obras inéditas realizadas entre 2021 y 2022, acompañadas de textos breves y un notable prólogo editorial.
Un equipo de arqueólogos extrajo 22 bloques que pertenecieron a una de las maravillas del mundo antiguo.
"Astigmasaura genuflexa" era un herbívoro cuadrúpedo de cuello y cola larga, medía unos 18 metros de largo y pesaba más de 10 toneladas.