
Netflix sumó una de las secuelas más esperadas de la historia del cine: de qué trata
La plataforma de streaming acaba de estrenar el esperado film del 2024, que cuenta con un elenco plagado de estrellas de Hollywood.
La región representa el mayor destino de exportación para el sector editorial ibérico, que creció un 1,16 % en 2024.
Interés general13/06/2025América Latina se mantiene como principal destino de las exportaciones de libros desde España, con México y Argentina a la cabeza, según la Federación de Gremios de Editores españoles. Las exportaciones se incrementaron un 1.16 % en 2024, hasta los 381,08 millones de euros, y el saldo de la balanza comercial subió a 273,45 millones de euros.
La región se mantuvo como el principal destino, con ventas por 191,43 millones de euros, seguido de la Unión Europea. Entre ambos, representan el 84,51 % del destino de las exportaciones.
Por países, México continúa siendo el principal mercado del libro español (63,60 millones de euros), seguido de Francia (62,37) y Argentina (31,54).
El sector editorial español recuperó en 2024 los 3,000 millones de euros de facturación que registraba antes de la crisis de 2008 y acumula once años de crecimiento continuado, según datos del avance del Informe de Comercio Interior presentado este miércoles por la federación editores.
Se facturaron 3.037.51 millones de euros, lo que supone un incremento del 6,3 % respecto al año anterior.El récord de facturación de los últimos 20 años se alcanzó precisamente en 2008, con 3.185.50 millones de euros, y el punto más bajo en 2013, con 2.181,97 millones.
Desde 2014, el sector acumula una subida del 39,2 % y 855,54 millones de euros, si bien es desde 2021 cuando se han registrado incrementos por encima del 5 % y los 460,81 millones de euros.
En 2024 se editaron 87.542 títulos, un 2,9 % más que el año anterior (59.758 en papel, un 0,4 % más; 27.784, en formato digital, un 8,7 % más). El catálogo editorial español alcanzó los 949,066 títulos vivos en oferta, un 6,1 % más que en el ejercicio anterior.
La plataforma de streaming acaba de estrenar el esperado film del 2024, que cuenta con un elenco plagado de estrellas de Hollywood.
Es en homenaje al historiador, periodista, poeta y ensayista, Ricardo Rojas, creador de la primera cátedra de Literatura Argentina en la UBA.
Este 28 de julio es el Día Mundial contra la Hepatitis. Advierten que las variantes B y C pueden volverse crónicas y causar cáncer.
Con solo dos ingredientes base y la posibilidad de personalizarla con diferentes toppings, esta preparación al horno es tan versátil como sabrosa.
Este día invita a replantearse cómo mejorar los hábitos que pueden tener incidencia en la calidad de vida y en la salud
El 30 de julio se presentan Microcentro 9 Cuentos de Terror y Microcentro Cuenta Historietas, resultado de la segunda edición de los concursos.